Stopover

 Stopover significa literalmente en inglés escala. Pero el concepto stopover para un viajero adquiere otro significado. Para un viajero hacer un stopover es que en un viaje en avión muy largo con escala inevitable, haces una estancia en la ciudad de la escala.

De este modo por el precio de un billete de avión con escala, visitas y conoces dos destinos y muchas veces el destino de la escala es uno al que no irías a propósito a pasar tus vacaciones o al que irías pero en 3, 4 ó 5 noches lo has visto al completo y muchas veces el precio del vuelo directo a ese destino se te hace caro y no harías ese viaje.

Mi primer stopover lo hice sin saber que lo que hice tenía nombre. Fue en un viaje a Sri Lanka vía Dubai y al regreso de Sri Lanka al hacer la escala en Dubai visitamos la ciudad durante cinco días. Nosotros pensamos que así nos ahorrábamos un billete ida y vuelta España-Dubai y luego ya descubrimos que esto tenía nombre, que ya estaba inventado y que lo hacía mucha gente.

Otro stopover que hemos hecho es cuando visitamos Indonesia vía Singapur y a la vuelta hicimos lo mismo, paramos en Singapur cuatro días. Singapur es un país tan pequeño, que poca gente va adrede a verlo porque está muy lejos, se ve en menos de una semana y el billete es caro para ir solo una semana como mucho de vacaciones. Más adelante amplio esta información

Otro ejemplo de stopover fue al visitar Taiwan y a la vuelta paramos cuatro días en Hong Kong. Igual, si no haces stopover difícilmente irás allí adrede.


También recuerdo otro stopover (que igual podríamos haber evitado para no hacer un viaje muy largo sin escala) que fue a la vuelta hacia España desde la Costa Oeste de EE.UU. Hicimos escala en Nueva York otros cinco días y eso que ya lo conocemos pero es una ciudad que nos encanta.

Nueva York

Quizás el stopover "más forzado" que hemos realizado fue al volver de Indía que lo hicimos vía Maldivas. Evidentemente podríamos haber vuelto sin visitarlas pero al estar tan cerca nos pareció una oportunidad de oro para pasar unos días descansando en las paradisíacas playas de un resort en Maldivas


 Volviendo al tema del stopover de Singapur, este nos lo estudiamos mejor. Nos enteramos que la aerolínea Singapore Airlines tiene convenios con algunos hoteles y la estancia en ellos se puede hacer a precios rebajados y con otras ventajas como traslados aeropuerto-hotel y hotel-aeropuerto gratis, también autobús turístico gratis y algún paso a atracciones reducido o gratis.

Hay varias compañías aéreas que ofertan stopover en su ciudad base entre dos destinos que ofertan. Todo es programarlo con tiempo estudiando las ventajas de alojamiento y actividades que ofrece cada aerolínea.

A modo de ejemplo os contamos los siguientes stopovers:

Turkish Airlines lo hace en Estambul, Japan Airlines en Tokio y Osaka, Thai en Bangkok, Emirates en Dubai, Etihad en Abu Dhabi, Qatar Airways en Doha, Iberia en Madrid, Tap Portugal en Oporto o Lisboa, Hawaiian Airlines en Honolulu....

¿Conocías este concepto? ¿lo has practicado sabiendo o no su nombre? Cuentanos en comentarios cuales has hecho y cuales te gustaría hacer


Comentarios

Entradas populares de este blog

Pizzeria Spiaggia en Playa de Gandía

Alojamiento Rural La Casita de los Pájaros

Concurso de vinos en cata ciega casera con amigos