Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como beber

Bodegas Clemente García

Imagen
  Hace uno días contacté por  Facebook con Bodega Clemente García , bodega de La Rioja porque además de vino ofrece actividades de enoturismo donde además de probar nuevos caldos, aprendes cosas y haces turismo y es mucho más ameno sobre todo si lo haces acompañado de amigos. Les pregunté por las actividades que ofrecían y les dije, que si no les importaba escribiría unas lineas en el blog. Os copio y pego su respuesta recibida por mail: Tal como nos has solicitado por Facebook te pasamos información sobre nuestra experiencia enoturística de Bodegas Clemente García. Si necesitas alguna otra información adicional nos comentas. Muchas gracias por el interés. Un saludo, Bodegas Clemente García En Bodegas Clemente García nos encanta recibir visitas y poder transmitir nuestra pasión por el vino. Apostamos por un ENOTURISMO CERCANO Y FAMILIAR para hacer sentir como en casa a quien se acerque a descubrir este mundo. En otoño, una de nuestras experiencias más solicitadas ...

Quesos y vinos Fanbar

Imagen
  Estaba el otro día trasteando por Facebook y llegué al perfil de Queso Los Tambores y lo cotilleé un poco, les escribí y les pregunté si les importaría que escribieran ellos o yo, o que me facilitaran información para escribir una entrada para el blog. Me facilitaron información y vi que es el perfil de una empresa llamada Fanbar que produce dos productos que amo, quesos y vinos, y ¡todo en la misma web! Fanbar viene de los apellidos de las familias fundadoras (Fandos y Barriuso) y lleva ya 45 años de actividad. Originaria del Bajo Aragón apostó por el medio rural para generar riqueza a la sociedad. Esto hizo que formaran parte del anuncio de Correos en sus campaña de Correos Market   Elaboran de forma artesanal vinos y quesos apostando por productos tradicionales, artesanos y al natural. Esta producción de quesos se inició entre 1972 y 1973 en Samper de Calanda (Teruel) por José Antonio y Nieves. Experimentaron con con razas de ovejas importadas (awasi) y otras autóctonas...

Madrid Oktoberfest 2023

Imagen
  Escrito por Cris. Para nosotros ha sido la primera Oktoberfest en el Wizink Center y os aseguro que no hay experiencia más divertida si la vives con unos buenos amigos y un buen acompañamiento musical.      La verdad es que en nuestro caso fue un plan casual porque una amiga mía de toda la vida, Conchi, que acude religiosamente cada año nos invitó a ir ya que sabe cómo me gusta la cerveza y la música...me pareció una idea genial.       Tuve que comprar rápidamente un Dirndl, el vestido típico para esta celebración para no desentonar en el ambiente, aunque también había mucha gente que no lo llevaba. El caso es disfrutar de la fiesta cada uno a su manera.       La experiencia no pudo ser más adictiva, bebimos , comimos y bailamos como en mucho tiempo... además este año la música corría a cargo de Los Inhumanos, un grupo que en mi juventud me hizo pasar muy buenos momentos.   En fin, la conclusión es que el año que vi...

Concurso de vinos en cata ciega casera con amigos

Imagen
 Esta es una actividad muy divertida para hacer en una reunión de amigos. Consiste en una reunión en una casa en la que cada participante o cada pareja aporta una botella de vino para el concurso. La botella debe llevarse envuelta en papel de plata para que no se pueda ver que vino es y nadie sepa que botella ha llevado cada participante. El anfitrión de la casa escribirá un número en cada botella. Este concurso suele ser más divertido si la mayoría de los participante no entiende de vinos y se deja llevar unicamente por su gusto y paladar. Deben establecerse una normas para que todos los vinos sean homogéneos como por ejemplo: - la botella debe tener un valor de compra de entre 10 y 15 euros. - un tipo de vino (blanco, tinto, rosado, dulce, espumoso) ya que si no se dice nada y concursa uno dulce contra tintos por ejemplo, seguro que gana el dulce porque gusta a todo aquel/aquella que no entiende de vinos. A cada participante se le da un papel para puntuar cada botella de vino. La...

Mahou "verde" versus Mahou "roja"

Imagen
    Mahou es una de las cervezas más bebidas en Madrid, su lugar de nacimiento. Sus dos referencias más conocidas son Mahou Clásica (más conocida como la verde) y Mahou Cinco Estrellas (la roja). Aunque ambas cervezas son estilo Lager (baja fermentación), difieren en algo más que la coloración del envase.   Mahou Clásica es más gaseosa que la Mahou Cinco Estrellas y menos amarga, por lo que el sabor es más suave, ideal para iniciarse en el consumo de cerveza. Además, tiene menos alcohol (4,8 gramos/100 ml) Por su ligereza, es una cerveza pensada para los nuevos consumidores o para los consumidores ocasionales. Suele ser más barata.   La receta de la Mahou Clásica es la de la primera cerveza de Mahou de 1890 nacida en la calle Amaniel 29 de Madrid, aunque esta denominación la adquirió en 1993. Los ingredientes de esta receta son lúpulo, malta de cebada y agua   Mahou Cinco Estrellas es una cerveza con más cuerpo. Su densidad se debe a que tiene má...